Inspirándose en el cielo nocturno despejado de La Vallée de Joux, las generaciones de relojeros de Audemars Piguet han elaborado refinados relojes para capturar los ciclos astronómicos de los días, los meses, los años y las fases de la luna. Hoy, para completar estas indicaciones, algunos calendarios perpetuos ofrecen asimismo la práctica función de indicación de la semana.
Un calendario perpetuo posee una memoria mecánica que reproduce ciclos de 48 meses. Tiene en cuenta automáticamente el distinto número de días de cada uno de los meses (30 o 31), sin olvidar el número de días de febrero (28 o 29, en los años bisiestos). ¡Este mecanismo complicado solo tiene que ajustarse manualmente una vez cada 100 años!
Un ciclo lunar dura 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,8 segundos.
Número de componentes del calibre 5133, con las funciones de calendario perpetuo reorganizadas en un solo nivel.
Número de componentes del calibre 5134.
El calendario perpetuo no requerirá ningún ajuste hasta 2100.
Fase lunar
La indicación de fases lunares proporciona una oportunidad para admirar los cuartos creciente y menguante de la Luna. Por ejemplo, el Royal Oak de carga automática con Calendario Perpetuo Ultraplano, equipado con el calibre 5133, seguirá funcionando sin necesidad de ningún ajuste durante 122 años y 158 días.
Ecuación del tiempo
La ecuación del tiempo es una función añadida al calendario perpetuo que indica la diferencia entre el tiempo relojero (tiempo estándar, establecido por los relojeros) y el tiempo solar real, basado en el movimiento diario del Sol. Si se miden tomando como referencia el Sol en su cenit, los días varían de duración. Solo hay cuatro días al año que realmente duren 24 horas: el 15 de abril, el 14 de junio, el 15 de septiembre y el 24 de diciembre. El resto de días son de 14 a 16 minutos más largos o cortos.
Salida y puesta del sol
El calibre 2120/2808, lanzado en 2000, es el primer movimiento de calendario perpetuo del mundo que incluye las horas de salida y puesta del sol, una función que tiene en cuenta tanto la longitud como la latitud. Se calibra en función de la ubicación indicada por su propietario. Las horas de salida y puesta del sol resultan precisas al nivel del mar y se corresponden con el concepto universal de horario de invierno.
Día y fecha
La complicación más simple de un reloj es la indicación de la fecha. La complicación de día y fecha permite añadir el día de la semana a la complicación de la fecha.
SONERÍA
A lo largo de los siglos, los relojeros han perseguido su sueño para crear unos refinados relojes dotados de sonería con la calidad de sonido de los instrumentos musicales.
Más informaciónTOURBILLON Y MECANISMOS DE ESCAPE ESPECIALES
Basándose en la tradición, los relojeros de Audemars Piguet han producido mecanismos con nuevas funcionalidades, una fiabilidad superior y un rendimiento óptimo con cada generación.
Más informaciónNUESTROS CRONÓGRAFOS
Los cronógrafos se desarrollaron en el siglo XIX con la necesidad creciente de cronometrar periodos de rendimiento breves, por ejemplo en las carreras de caballos.
Más informaciónGRANDES COMPLICACIONES
Para ser considerado una Gran Complicación, un reloj debe incluir repetición de minutos, cronógrafo con ratrapante y calendario perpetuo.
Más información