Décadas de evolución de las técnicas de esqueletizado y acabado se han integrado en el nuevo Code 11.59 by Audemars Piguet Cronógrafo Tourbillon Volante Automático, que combina el saber hacer tradicional con el diseño moderno y las técnicas contemporáneas.
12 septiembre 2020
Paciencia, esmero y pasión. Relojeros con una gran experiencia ensamblan creaciones esqueleto únicas que dejan a la vista el corazón latiente del mecanismo. Nuestros expertos Clara Invernizzi, Christoph Guhl y Pascal Schlunegger explican el arte del esqueletizado. Descubra la historia y los secretos de esta artesanía especial.
1937
Un reloj de pulsera fabricado a mano grabado y esqueletado vendido en 1937, uno de los relojes de pulsera esqueletados más antiguos.
1939
Uno de los primeros relojes esqueletados de Audemars Piguet en caja de platino y cristal.
1956
Los índices esmaltados en el bisel dejan más espacio a una esfera esqueletada de forma magistral.
1980
Un característico octágono con más espacio para la decoración en el nuevo rotor de carga automática.
1984
Miniaturización altamente decorativa con movimiento extraplano (1,64 mm) y atractivo femenino.
1993
Uno de los primeros Royal Oak, de 30 mm esqueletado para mujer en tantalio y acero con movimiento extraplano.
1994
El reto de la miniaturización extrema: un movimiento esqueletado concebido para que quepa dentro de una moneda de oro.
2000
El reloj de bolsillo diseñado para el 125.o aniversario de Audemars Piguet celebra el trabajo de la Fundación Audemars Piguet.
2009
El Millenary Chalcedony posee un tourbillon y una platina de calcedonia esqueletada.
2012
La edición del 40 aniversario del Royal Oak, con un diseño contemporáneo acabado a mano y un nuevo material: platino.
2012
La edición del 40 aniversario del Royal Oak, también en platino, con un tourbillon y un diseño esqueletado contemporáneo.
2018
Royal Oak Doble Volante Esqueletado en oro blanco con acabado Frosted Gold.
2024
Royal Oak Doble Volante Esqueletado en oro blanco con acabado Frosted Gold.